nternational Business Machines Corp. (IBM) (NYSE: IBM) es
una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría
con sede en Armonk, Nueva York. IBM fabrica y comercializa hardware y software
para computadoras, y ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de
Internet, y consultoría en una amplia gama de áreas relacionadas con la
informática, desde computadoras centrales hasta nanotecnología.2
La empresa fue fundada en 1911 como Computing Tabulating
Recording Corporation, el resultado de la fusión de cuatro empresas: Tabulating
Machine Company, International Time Recording Company, Computing Scale
Corporation, y Bundy Manufacturing Company.3 4 CTR adoptó el nombre
International Business Machines en 1924, utilizando un nombre previamente
designado a un filial de CTR en Canadá, y posteriormente en América del Sur.
En 2011, la revista Fortune clasificó IBM como la empresa
número 18 en los Estados Unidos en tamaño,5 y la empresa número 7 en
beneficios.6 Globalmente, la empresa fue clasificada como la empresa número 31
en tamaño por Forbes en 2011.7 8 Por el número de empleados (más de 425.000,
quienes se denominan como "IBMers") es la segunda empresa más grande
del mundo solo superada por Walmart (en más de 200 países, con ocupaciones
incluyendo científicos, ingenieros, consultores y profesionales de ventas).9
IBM alberga más patentes que ninguna otra empresa de
tecnología de Estados Unidos, y tiene nueve laboratorios de investigación.10
Sus empleados han recibido cinco Premios Nobel, cuatro Premios Turing, nueve
National Medals of Technology y cinco National Medals of Science.11 Las
invenciones famosas de IBM incluyen el cajero automático, el disquete, el disco
duro, la banda magnética, el modelo relacional, el Universal Product Code, el
"financial swap," el sistema de reservas aéreas SABRE, DRAM y el
sistema de inteligencia artificial
Historia
1881-1929
A partir del siglo XIX, se desarrollaron varias tecnologías
que formarían parte de las compañías predecesoras de IBM. Julius E. Pitrap
patentó la escala de computación en 1885;12 Alexander Dey inventó el dial de
grabación en 1888;13 y en 1889, Herman Hollerith patentó la "Electric
Tabulating Machine" ("máquina eléctrica de tabulación")14 y
Willard Bundy inventó un reloj de fichar para grabar los tiempos de llegada y
salida de los empleados en una cinta de papel.15 El 16 de junio de 1911, estas
tecnologías y sus empresas respectivas fueron fusionadas por Charles Ranlett
Flint para formar la Computing-Tabulating-Recording Company (C-T-R).16 La
empresa, ubicada en la ciudad de Nueva York, tuvo 1.300 empleados, así como
oficinas y plantas en Endicott y Binghamton, Nueva York; Dayton, Ohio; Detroit,
Míchigan; Washington D. C., y Toronto, Ontario. CTR inicialmente fabricó y
vendió una amplia gama de maquinaria, desde escalas comerciales y sistemas para
el control de empleados industriales hasta cortadoras automatizadas de carne y
queso. Además fabricaban tabuladoras y equipos para la gestión de tarjetas
perforadas, que serían un elemento clave de los futuros computadores. Con el
tiempo, CTR se centraría en estos equipos y dejaría a un lado la fabricación
del resto de sus productos.
Flint reclutó a Thomas John Watson, de la National Cash
Register Company, para ayudar en conducir la empresa en 1914.16 Watson
implementó "incentivos generosos de ventas, un enfoque en sus servicios al
cliente, una insistencia en vendedores bien cuidados con trajes oscuros, y un
fervor evangélico para inculcar orgullo empresarial y lealtad corporativa en
cada empleado."17 Su eslogan favorito, "THINK"
("PIENSA"), se convirtió en un mantra para los empleados de C-T-R, y
once meses después de unirse a CTR, Watson se convirtió en su presidente.17 La
compañía se centró en proporcionar soluciones de tabulación para empresas,
dejando el mercado de productos pequeños a otros. Durante los primeros cuatro
años después con Watson en CTR, los ingresos de la empresa se duplicaron con
creces, a $9.000.000, y sus operaciones se expandieron a Europa, América del
Sur, Asia y Australia.17 El 14 de febrero de 1924, CTR fue renombrada como
International Business Machines Corporation (IBM),18 citando la necesidad para
alinear su nombre con "el crecimiento y la expansión de sus
actividades."
1930-1979
En 1937, los equipos de tabulación de IBM permitieron que
las organizaciones procesaran cantidades de datos sin precedentes, con clientes
incluyendo el Gobierno federal de los Estados Unidos, durante su primer
esfuerzo para mantener los registros de empleo para 26.000.000 de personas
según el "Social Security Act,"20 y el Tercer Reich,21 largamente a
través de su filial alemán, Dehomag. Además, en junio de 1937, Thomas Watson,
el presidente fundador de la empresa, tuvo un encuentro con Adolf Hitler para
discutir con él las cuestiones del suministro de equipos, y luego aceptó una
distinción que se volvería en su contra: una medalla creada para extranjeros "que
demostraron ser dignos del Reich alemán." Rebosante de esvásticas y
águilas, la medalla confirmaba la contribución de IBM a la automatización de la
Alemania nazi. En 1941, Watson devolvió su medalla, y las tecnologías de la
empresa pasaron a ser utilizadas para suministros arrendados a Auschwitz y
otros campos nazis para acomodar a los prisioneros. Durante la Segunda Guerra
Mundial, IBM produjo armas portátiles, tales como la Carabina M1 y el Fusil
Automático Browning. En 1944, completó la construcción de la computadora
"Automatic Sequence Controlled Calculator" ("Calculadora
Controlada por Secuencia Automática"), también conocida como Harvard Mark
I. Mark I, construida para la Armada de los Estados Unidos, fue la primera
máquina capaz de ejecutar cálculos complejos automáticamente, y estaba basada
en interruptores electromecánicos.
En 1952, Thomas J. Watson, Jr. se convirtió en el
presidente de la empresa, terminando casi 40 años de liderazgo de su padre. En
1953, IBM creó el IBM 701, el primer gran computador basado en válvulas de
vacío, tecnología que substituyó a los interruptores electromecánicos. En 1954
introdujo la IBM 650. En 1956, Arthur L. Samuel, del laboratorio de IBM en
Poughkeepsie, Nueva York, programó un IBM 704 para jugar a las damas utilizando
un método por el que la máquina podía "aprender" a partir de su
propia experiencia. Se cree que este es el primer programa de
"auto-aprendizaje," una demostración del concepto de inteligencia
artificial.
En 1957, IBM desarrolló el primer sistema de almacenamiento
informático basado en disco, llamado el IBM 305 RAMAC, y creó el lenguaje de
programación científico FORTRAN (FORmula TRANslation). El RAMAC ATOGA es el
predecesor de los discos duros actuales y estaba formado internamente por
cincuenta discos. En 1959, los transistores empezaron a substituir a las
válvulas de vacío. Uno de los primeros computadores de IBM basados en
transistores fue el IBM 7090. Antes de esa época, los computadores se
utilizaron principalmente en centros de investigación y del gobierno, y no
fueron utilizados regularmente por las empresas.
A comienzos de los años 1960, IBM comenzó a transformarse
en una empresa dedicada exclusivamente a la informática, dejando paulatinamente
la fabricación de equipos para tarjetas perforadas y máquinas de escribir.
Estas últimas las empezó a fabricar a mediados de los años 1930.
En 1961, Thomas J. Watson, Jr. fue elegido como presidente
de la junta, y Albert Lynn Williams se convirtió en presidente de la empresa.
IBM comenzó a desarrollar el sistema de reservas Sabre (Semi-Automatic
Business-Related Environment) para American Airlines. Una máquina de escribir,
"Selectric," era introducida por IBM el 31 de julio de 1961, y acabó
siendo muy exitosa.
En 1963, los empleados y computadores de IBM ayudaron a la
NASA cuando estaba siguiendo el vuelo orbital de los astronautas del Proyecto
Mercury, y un año después la empresa trasladó sus operaciones de la ciudad de
Nueva York a su sede actual en Armonk. La segunda mitad de esa década vio IBM
continuando su soporte de exploración espacial, al participar en el Programa
Gemini en 1965, el vuelo del Saturno IB en 1966 y el primer aterrizaje de un
ser humano en la Luna en 1969.
El 7 de abril de 1964, IBM lanzó el System/360, la primera
arquitectura de computadores que permitía intercambiar los programas y
periféricos entre los distintos equipos componentes de la arquitectura, al
contrario de lo existente anteriormente, cuando cada equipo era una caja
cerrada incompatible con los demás. La orden de crear esta arquitectura partió
directamente del gerente de IBM de la época, Thomas J. Watson, Jr. El
desarrollo del System/360 fue tan costoso que prácticamente llevó a la quiebra
a IBM, pero tuvo tal éxito al lanzarse al mercado que los nuevos ingresos y el
liderazgo que consiguió IBM respecto a sus competidores les resarcieron de
todos los gastos.
Fue tal el éxito de IBM de mediados de los años 1960 que
provocó que la empresa fuera investigada por monopolio. De hecho, tuvo un
juicio, que comenzó en 1969, en el que fue acusada de intentar monopolizar el
mercado de los dispositivos electrónicos de propósito general, concretamente el
mercado de computadores empresariales. El juicio continuó hasta 1983 y tuvo
gran impacto en las prácticas de la empresa. IBM introduce la Ingeniería en
Sistemas Computacionales como un cargo laboral en 1969.
Durante los años
1970, IBM plantea otra definición de Sistemas Computacionales. Continuó creando
nuevos dispositivos informáticos. En 1971 creó el disco flexible y poco después
empezó a comercializar predecesores de los actuales lectores de códigos de
barras y cajeros automáticos. En 1973, el ingeniero George J. Laurer desarrolló
el Universal Product Code.22
No hay comentarios.:
Publicar un comentario